Ir al contenido principal

ANIMAL PELIGRO EXTINCION

ANIMALES PELIGRO EXTINCION


El leopardo de las nieves o irbis2​ (Panthera uncia) es una especie de mamífero carnívoro de la familia Felidae propia de las montañas de Asia Central.
Viven en montañas remotas a altitudes de hasta 6000 m, motivo por el cual es poco lo que se sabe de ellos. Su pelo es gris, suave y extravagantemente denso, y tiene una cola también de longitud excepcional que enrolla alrededor del cuerpo para abrigarse.
Caza de día y ataca a todo tipo de animales salvajes, así como al ganado. Son a veces matados por granjeros, pero también cazados por su piel.
Se desconoce la cantidad de ejemplares que quedan en estado salvaje, aunque se estima que habrá apenas 5000 ejemplares; por lo tanto, se trata de una especie en peligro de extinción.
El período de gestación es de aproximadamente 100 días, teniendo normalmente dos cachorros, aunque puede tener un máximo de cinco crías. Se consideran adultos a los dos años.          

Biología y ecología

El leopardo de las nieves generalmente habita en alturas entre los 2000 y los 4000 metros, aunque en el Himalaya ha sido encontrado hasta a 6000 metros. Estos animales raramente llegan a encontrarse con un ser humano, y en tales casos se oculta ayudado de su excelente camuflaje. Esto hace difícil a los naturalistas encontrarlos y estudiarlos provocando así una escasa información sobre el animal.
País Área de hábitat
(km²)
Población
estimada1
Afganistán 50 000 100-200?
Bután 15 000 100-200?
China 1 100 000 2000-2500
India 75 000 200-600
Kazajistán 50 000 180-200
Kirguistán 105 000 150-500
Mongolia 101 000 500-1000
Nepal 30 000 300-500
Pakistán 80 000 200-420
Tayikistán 100 000 180-220
Uzbekistán 10 000 20-50
Leopardo de las nieves en el zoo de Amnéville, Francia, mostrando el grosor característico de la cola de la especie.
El irbis es un predador muy fuerte, capaz de cazar animales que triplican su tamaño. Tiene uno de los saltos más largos entre los felinos. Está acostumbrado a caminar por montañas rocosas y aprovecha esto para camuflarse y así acechar a sus presas. Posee un instinto territorial muy fuerte, por lo que puede ser muy agresivo. Sus patas acolchadas por piel actúan como zapatos para la nieve, lo que le ayuda a caminar sobre ella con facilidad.
Incluye entre sus presas diversas especies tales como conejos, ardillas, cabras salvajes, venados, pájaros como el pinzón, chovas de montaña, tares del Himalaya, musarañas, marmotas, íbices siberianos y marjores. Con las bajas temperaturas la comida tarda en descomponerse, de manera que no es extraño que los leopardos de las nieves coman restos de animales que no han cazado.
Son, como la mayoría de las especies de su familia, animales solitarios, salvo en época de reproducción, cuando macho y hembra colaboran para cazar presas mucho más grandes que las usuales.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog